Jefe_Banner

Noticias

La importancia del braille en el embalaje: un paso hacia el diseño inclusivo

El estacionamiento en braille en el embalaje se está convirtiendo en una característica vital en el impulso global hacia la inclusión. Esta pequeña adición pequeña pero impactante asegura que las personas con discapacidades visuales puedan acceder a información esencial, fomentando la independencia y la seguridad. Desde identificar medicamentos hasta distinguir productos alimenticios, el braille en el empaque juega un papel crucial en la vida diaria.

¿Por qué es importante Braille en el empaque?

Para los discapacitados visuales, Braille es más que un sistema de lectura táctil; Es un puente hacia la accesibilidad y la igualdad. Al incorporar Braille en el embalaje, las empresas no solo cumplen con los estándares regulatorios sino que también demuestran un compromiso con la responsabilidad social e inclusión. Los beneficios clave incluyen:

• Seguridad mejorada: Braille permite a las personas identificar los productos con precisión, reduciendo el riesgo de mal uso o daño.
• Empoderamiento: el acceso a la información del producto fomenta la independencia de los consumidores con discapacidad visual.
• Fideicomiso de marca: las prácticas inclusivas resuenan con una audiencia más amplia, mejorando la lealtad de la marca.

Adopción global de Braille en el embalaje

La adopción de las regulaciones de Braille varía a nivel mundial, con un número creciente de países que reconocen su importancia. A partir de 2024, casi 40 países han hecho obligatorio el estampado de Braille en el envasado. Además, 10 países fomentan su implementación a través de pautas voluntarias. Juntos, estos representan casi 50 países que toman medidas hacia el empaque inclusivo.

Hoy, el 18.3% de todos los empaques en todo el mundo deben incluir Braille, mientras que se alienta al 7.4% a tener Braille. Esto significa que el 25.7% del empaque en todo el mundo es obligatorio o se alienta a incluir Braille. El 74.3% restante del embalaje actualmente no tiene requisitos para el estampado de braille. Al considerar que más de 250 millones de toneladas métricas de envasado se produjeron a nivel mundial en 2023, esto se traduce en más de 64 millones de toneladas métricas de envasado con requisitos de braille o aliento. Estos datos destacan el mercado significativo y creciente para el envasado habilitado para Braille.

Distribución global de las regulaciones de embalaje de Braille

Mirando hacia el futuro, se espera que este número aumente. Para 2034:

• Regulaciones obligatorias: Se proyecta que casi 120 países requerirán estampado de braille en el embalaje.
Adopción alentada: Más de 80 países probablemente promoverán el uso de Braille a través de prácticas recomendadas.
Esfuerzos combinados: Esto significa que casi 200 países exigirán o alentarán a Braille en el empaque, un salto significativo hacia la inclusión global.

Predicción de los países que adoptan las regulaciones de envasado de Braille

El futuro de Braille en el embalaje

La tendencia hacia las regulaciones obligatorias y alentadas destaca un compromiso global con la inclusión. Esta evolución refleja:

• Conciencia creciente: los gobiernos, las ONG y las organizaciones abogan cada vez más por el envasado accesible.
• Avances tecnológicos: las innovaciones en la maquinaria de envasado, como los jugadores de carpetas de DGM Technology con capacidades de estampado de braille, hacen que la implementación sea más eficiente y precisa.
• Responsabilidad corporativa: las empresas están reconociendo el valor a largo plazo de invertir en soluciones de empaque inclusivas.

Tecnología DGM: proporcionar soluciones efectivas

En DGM Technology, reconocemos el inmenso potencial del mercado de envases Braille y estamos equipados para satisfacer sus demandas. Nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de los fabricantes, asegurando una alta eficiencia, precisión y flexibilidad. Así es como nos encontramos con el desafío:

Sección de braille

1. En relieve de Braille en línea en la carpeta Gluers:

Nuestras máquinas avanzadas de carpeta-GLUER permiten el estiércol de braille en línea, seguido de sistemas de inspección y eyección. Este proceso integral permite: estampado de braille: integrado al comienzo del proceso.

• Inspección: verificación de la precisión del braille, la calidad de la impresión y la precisión de corte a muerte.
• Eyección: eliminar los cartones defectuosos antes de continuar antes del plegado, el pegado y el plegado.
• Salida final: producir cajas terminadas a alta velocidad, todas dentro de una sola máquina simplificada.

SmartVision

2. Sistemas de estandalización de estandalización de estandas:

Para los fabricantes que prefieren un proceso de dos pasos, ofrecemos máquinas independientes que realizan estampado e inspección de braille con capacidades de eyección. Los cartones en relieve se pueden recolectar y alimentarse en una carpeta Gluer para las etapas finales de producción. Si bien este método implica dos pasos, garantiza la flexibilidad para configuraciones de producción específicas.

SmartVision fuera de línea

3. Soluciones consultables:

Brindamos configuraciones adaptables para cumplir con diversos requisitos de fabricación, asegurando que nuestras soluciones se alineen con las demandas de eficiencia y producción del mercado.

Un llamado a la acción: cerrar la brecha

El mercado de envases habilitados para Braille es vasto, y las soluciones existen. Al adoptar estas tecnologías, las empresas pueden aprovechar esta oportunidad significativa, creando envases inclusivos y de valor agregado. Tomemos medidas hacia el futuro y adopten esta brecha en el mercado para hacer un mejor empaque para un mundo mejor.

El embalaje inclusivo no se trata solo de cumplimiento; Se trata de crear un cambio significativo. Juntos, podemos dar forma a un futuro donde el empaque es accesible para todos, agregando valor y teniendo un impacto positivo en la sociedad.


Tiempo de publicación: enero-10-2025